Hay un momento en que los hombres deben preocuparse por la próstata, pero carecen de información sobre las razones para hacerlo y con qué especialista recurrir.
Los Angeles, (Notimex).- Consumir té negro o verde puede ayudar a reducir el riesgo de que se extienda el cáncer de próstata, de acuerdo a un estudio de la Universidad de California de Los Angeles (UCLA).
Un reporte de la UCLA indica que se dio seguimiento a 21 hombres que serían sometidos a una operación de próstata y que tomaron estos tes una semana antes de la cirugía.
Los investigadores encontraron que hubo un decremento en el desarrollo de nuevas células cancerígenas que ya se encontraban en estos hombres.
Un estudio similar en búsqueda de un antioxidante similar encontró que no se pudo encontrar los mismos efectos en el vino, las uvas y los cacahuates como originalmente se pensaba.
Cuidados
Es un hecho que todo hombre debe consultar a su médico sobre los problemas de salud que enfrenta con el paso del tiempo, uno de ellos tiene que ver con el cuidado de la próstata.
Durante años los científicos han buscado fórmulas para eliminar los peligros y sus trabajos han dado frutos.
Recientemente se anunció la aparición de un fármaco que reduce el riesgo de progresión de la hiperplasia benigna de la próstata -BPH, por sus siglas en inglés- y sus complicaciones por periodos de más de cuatro años.
De acuerdo con datos presentados en el congreso anual de la Asociación Europea de Urología celebrado en Viena, los informes presentados muestran que el tratamiento con Avodart, durante cuatro años, produce una disminución sostenida en el volumen total de la próstata para una reducción general del 27%.
Si un paciente sigue las instrucciones médicas bajo este régimen se observan disminuciones continuas en los síntomas, con mejorías reportadas a partir de los seis meses y una mejoría de 6.5 puntos, al cuarto año, en el índice de síntomas de la Asociación Americana de Urología.
El medicamento consigue que el flujo de orina (Qmax) mejore desde el primer mes y este progreso aumenta a 2.7ml/seg a los cuatro años.
Los especialistas dicen que Avodart reduce también el riesgo de retención urinaria aguda (RUA) y de cirugía relacionada con BPH en 57 y 48% respectivamente a los dos años. Estos índices bajos permanecen a los cuatro años.
Con quién acudir
Hay un momento en que los hombres deben preocuparse por la próstata, pero carecen de información sobre las razones para hacerlo y con qué especialista recurrir.
Para despejar dudas de todo tipo deben acudir con un urólogo y saber que hay diversos tratamientos en caso de que algo ande mal.
Según estudios médicos, la probabilidad de verse afectados por enfermedades de la próstata como la Hiperplasia Prostática Benigna (HPB) aumenta después de los 40 años. En la actualidad, aproximadamente 50% de hombres de más de 60 años y 88% de 80 años presentan este padecimiento.
¿De qué se trata?
La próstata se encuentra entre la vejiga y la uretra, es un órgano que conforme aumenta de edad, crece, como parte del desarrollo normal del cuerpo, pero en ocasiones causa presión sobre la uretra, el canal que transporta la orina, lo que provoca problemas al orinar, como: micciones frecuentes y poco abundantes con despertar nocturno, dificultades para orinar y chorro más débil, e incluso emisión de unas gotas retrasadas después de ir al baño.
El tratamiento adecuado de la enfermedad puede ir desde la cirugía, realizada en hombres con síntomas severos, hasta medicamentos, que generalmente presentan un efecto negativo en la función sexual del paciente.
Hay que reconocer que la mayoría de los urólogos consideran que la cirugía es la mejor alternativa, aunque actualmente muchos se inclinan por el tratamiento farmacológico, porque logra mejorar la sintomatología y porque no todos los pacientes son quirúrgicos, además de que la operación no garantiza que se reviertan los efectos de la HPB.
Voz médica
Sobre los recientes datos clínicos, el doctor Claus Roehrborn, profesor de urología de la Universidad de Texas en Dallas expresó: "La BPH es una condición progresiva que implica un crecimiento en el volumen de la próstata, la presencia de síntomas y la disminución del flujo urinario con la posibilidad de complicaciones como la retención urinaria aguda y la necesidad de cirugía".
En este escenario, los resultados clínicos obtenidos con Avodart "son excelentes noticias para los hombres con BPH, ya que demuestran que reduce significativamente el riesgo de progresión, evitando el agravamiento de los síntomas y complicaciones que reducen la calidad de vida".
Los datos clínicos sobre el producto fueron obtenidos a partir de tres estudios aleatorios, controlados con placebo con duración de dos años y de una ampliación de otros dos más en estudios.
Durante este se suministró a los pacientes Avodart 0.5 mg todos los días. Más de 2 mil pacientes participaron en el examen.
Nuevos datos del estudio europeo en Viena muestran que los pacientes con BPH se preocupan por las complicaciones derivadas de la progresión de su enfermedad BPH y desean un tratamiento que la prevenga.