+ Salud PEDIATRÍA VIDA SALUDABLE NUTRICIÓN

¿Lombrices en el estómago?

SI PADECE síntomas como dolor abdominal, cólicos, náuseas, diarrea, vómito.. es mejor consultar a su médico

 Uno de cada cuatro mexicanos está infectado por algún parásito,  pero muchos no lo saben,  porque no hay síntomas evidentes y en ocasiones se confunden con un dolor de estómago pasajero.

Uno de cada cuatro mexicanos está infectado por algún parásito, pero muchos no lo saben, porque no hay síntomas evidentes y en ocasiones se confunden con un dolor de estómago pasajero.

La parasitosis, presencia de lombrices y otros bichos, es un mal del que poco se habla, pero de no atacarse llega a ser un verdadero rompecabezas para todos.

Es un tema del que nadie quiere hablar, pero cuando se deja avanzar puede significar un serio riesgo para la vida: la parasitosis, la presencia de las lombrices y otros bichos que afecta a uno de cada cuatro mexicanos y es un padecimiento que se guarda en secreto.

La práctica en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indica que los parásitos que más frecuentemente atacan al hombre son las lombrices o helmintos, ascaris, tenias, amibas, cisticercos y uncinarias.

La doctora Laura Patricia Figueroa Medrano, infectóloga-pediatra, precisa que la parasitosis intestinal "debe ser atendida de inmediato, por lo que si una persona presenta bajo peso, palidez o síntomas como dolor abdominal, cólicos, náuseas, diarrea, vómito y falta de apetito, puede tener algún problema de este tipo".

De no atenderse, advierte, las consecuencias pueden llegar a ser anemia en sus diferentes grados, pérdida de concentración, obstrucción y parálisis intestinal. Llama la atención sobre que, cuando el problema se agrava, el parásito llega a los pulmones, generando dificultad respiratoria y puede ser arrojado por la nariz, boca o región anal.

Ante la sospecha de parásitos hay que acudir al médico, pues una infección suele ocasionar desnutrición, bajo rendimiento, retrasos en el desarrollo y males gastrointestinales.

Expansión grave

La doctora Figueroa Medrano señala que uno de cada cuatro mexicanos está infectado por algún parásito, pero muchos no lo saben, porque no hay síntomas evidentes y en ocasiones se confunden con un dolor de estómago pasajero.

Dice que este padecimiento está entre las primeras cinco causas de consulta en las Unidades Médico Familiares del IMSS.

El instituto brinda los tratamientos adecuados para los diferentes tipos de parásitos y los estudios se enfocan principalmente en medidas higiénicas, dietéticas y farmacológicas, tanto personales como familiares. El IMSS cuenta con campañas de vacunación, que se aprovechan para ofrecer antiparasitarios a los niños en las escuelas de todo el territorio nacional.

La doctora apunta que no es recomendable la automedicación o pedir un antiparasitario en la farmacia, ya que es indispensable suministrar el medicamento adecuado, por lo que si la persona presenta alguno de los síntomas ya mencionados, debe acudir al médico.

De acuerdo con la infectóloga, la parasitosis es una enfermedad cosmopolita, ya que se presenta en cualquier región.

La falta de higiene, principalmente en las viviendas, y los malos hábitos alimenticios permiten la proliferación de estos organismos.

El principal canal de infección de los parásitos es la tierra, donde depositan sus huevecillos. El niño se contagia primordialmente cuando explora y juega en el piso, se rasca o va al baño.

La especialista destaca que para prevenir la parasitosis intestinal es necesario evitar comer en la calle y procurar tener un jabón o gel líquido para lavarse las manos constantemente.

Leer más de + Salud

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

 Uno de cada cuatro mexicanos está infectado por algún parásito,  pero muchos no lo saben,  porque no hay síntomas evidentes y en ocasiones se confunden con un dolor de estómago pasajero.

Clasificados

ID: 299036

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx