+ Salud VIDA SALUDABLE NUTRICIÓN SALUD MASCULINA

Consultar al sicólogo tiene sus riesgos

OBJETIVO| NO SE DEBE IMPONER UNA FORMA DE VER LA REALIDAD SINO TRANSFORMARLA

Ante todo el sicólogo debe saber escuchar.

Ante todo el sicólogo debe saber escuchar.

El Universal

Antes de hacer una cita, vale la pena saber a qué se dedica este profesional de la salud mental y emocional y cuáles son los riesgos existentes en un escenario lleno de improvisados.

La idea de consultar a un sicólogo sobre los problemas emocionales o sociales a los que uno se enfrenta diariamente es buena.

Esta profesión es una de las más desvaloradas y sobre las cuales se crean mitos que sólo contribuyen a la gran confusión que existe con respecto a qué es ser sicólogo.

Claves sicológicas

Sobre ciertas interrogantes, como “¿qué beneficio puede tener esto para cualquier persona?, ¿por qué es importante la labor del sicólogo?”, ante todo debe saber escuchar, “esto ya hace que su labor sea muy importante, ya que la mayoría de las personas no saben, ni quieren hacerlo”.

Escuchar le permite actuar de una forma clara con respecto al problema que se intenta comprender y esto contribuye a encontrar “una serie de opciones de respuesta al problema estudiado o a una problemática en particular de un sujeto determinado”.

Esto hace que la función del sicólogo sea clave tanto a nivel personal como en el ámbito social, ya que da otras perspectivas de ver las cosas, de relacionarse con las personas, de ser en el mundo.

Pasos seguros

Especialistas del centro de Psicología y Educación Integral (PEI) ofrecen una serie de datos que nadie debe ignorar:

Aun cuando hay aportaciones positivas de los sicológos, también hay aspectos muy negativos en su actuación y comportamiento con respecto a la profesión.

Uno de ellos es que en muchos de estos profesionistas prolifera la idea de buscar que la gente acepte y se comporte de acuerdo con un estilo muy particular de ver el mundo, que está diseñado por un grupo de gente que determina lo que es bueno o malo, lo que es sano o enfermo, en vez de aportar otras formas de ver la realidad de cada quien.

Está forma de concebir el ejercicio de la sicología está ganando más terreno cada día. Es una opción que no puede comprender ni aceptar la diferencia, que busca la uniformidad de las personas, convertirlas en autómatas, que dejen de pensar y sentir por ellos mismos.

Cambio de enfoque

No es posible abordar con más profundidad muchas de estas cuestiones, pero habría que decir que un profesional de esta ciencia no es aquel que busca adaptar el orden de las cosas a su forma de pensar y concebir el mundo, sino aquel que puede ubicar que nuestro mundo está lleno de diferencias y que son dignas de ser escuchadas.

Es posible acercarse a conocer las distintas problemáticas, ya sean sociales o individuales, y buscar ofrecer opciones y alternativas. Nunca se debe imponer una forma de ver la realidad sino, en la medida de lo posible, transformarla.

Leer más de + Salud

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Ante todo el sicólogo debe saber escuchar.

Clasificados

ID: 356543

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx