+ Salud VIDA SALUDABLE ENFERMEDADES NUTRICIÓN

Lo que necesitas saber sobre los lunares

Si un lunar ha cambiado de su color original, si una mitad del lunar es de un tamaño y la otra mitad de otro, si su borde es irregular, si ha crecido su tamaño a más de seis milímetros de diámetro, si sangra o si produce comezón, podría tratarse de un lunar maligno. INTERNET

Si un lunar ha cambiado de su color original, si una mitad del lunar es de un tamaño y la otra mitad de otro, si su borde es irregular, si ha crecido su tamaño a más de seis milímetros de diámetro, si sangra o si produce comezón, podría tratarse de un lunar maligno. INTERNET

EL SIGLO DE TORREÓN

La mayoría de las personas tiene lunares, entre 10 y 40, para ser precisos. Por supuesto hay variaciones, y es importante notarlas porque en algunos casos son malignos. Para servir a este propósito, presentamos la siguiente información.

¿Qué son los lunares?

Los lunares son crecimientos sobre la piel, de acuerdo a una página web especializada en medicina. Estos son producidos porque las células de la piel (melanocitos) crecen en un espacio rodeadas de tejido.

¿Cuáles son las características normales de los lunares?

Los lunares, normalmente, son de color rosado, moreno o marrón; planos o elevados y redondos u ovalados.

Algunos están presentes en la piel desde el nacimiento y otros se van formando con el paso del tiempo por la exposición al sol o incluso por tomar ciertos fármacos.

¿Cómo se si un lunar es maligno?

Si el lunar ha cambiado de su color original (los mencionados arriba) a otro, si una mitad del lunar es de un tamaño y la otra mitad de otro, si su borde es irregular, si ha crecido su tamaño a más de seis milímetros de diámetro, si sangra o si produce comezón, podría tratarse de un lunar maligno.

¿Cómo tratar un lunar maligno?

Si nota que alguno de los lunares en su cuerpo tiene las características mencionadas de un lunar maligno debe acudir con el dermatólogo, este le dará el tratamiento adecuado.

En caso de ser necesario, el lunar se le removerá de su cuerpo y se pedirá que se haga una biopsia de este para descartar que sea canceroso.

Es importante someterse a estas revisiones para evitar sufrir un padecimiento más severo.

^AC

Leer más de + Salud

Escrito en: lunares

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Si un lunar ha cambiado de su color original, si una mitad del lunar es de un tamaño y la otra mitad de otro, si su borde es irregular, si ha crecido su tamaño a más de seis milímetros de diámetro, si sangra o si produce comezón, podría tratarse de un lunar maligno. INTERNET

Clasificados

ID: 787357

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx