+ Salud VIDA SALUDABLE ENFERMEDADES NUTRICIÓN

Podría sifosis ser signo de depresión

Si el niño o el adolescente tiene una espalda encorvada, de inicio hay que analizar su aspecto emocional y apoyarlo en este sentido, tanto en familia como con un médico, quien determinará la necesidad de un especialista psicólogo. INGIMAGE

Si el niño o el adolescente tiene una espalda encorvada, de inicio hay que analizar su aspecto emocional y apoyarlo en este sentido, tanto en familia como con un médico, quien determinará la necesidad de un especialista psicólogo. INGIMAGE

NOTIMEX

El experto en cirugía de columna, Antonio de Jesús Huerta Padilla, dijo que la sifosis o columna encorvada en la parte dorsal, que popularmente se conoce como “joroba”, puede ser en caso de niños y adolescentes evidencia de depresión.

El médico adscrito al Hospital de Especialidades del IMSS en Jalisco expresó que es frecuente que padres de familia lleven a sus hijos al médico para que les corrija esa deformidad cuando en realidad el trasfondo es emocional.

Agregó que cuando una persona está deprimida, tiende a agachar la cabeza y dejar caer los brazos hacia adelante y si a esto se añade que pasa largos periodos frente a la computadora sin apoyo en la espalda, el problema se agudiza y puede hacerse crónico.

Dijo que la familia y el médico, al margen de la evidencia física de un encorvamiento de columna, debe descartar la depresión como origen de la misma con estudios de rayos x, en los que de no observarse algún problema estructural, se aconseja abordaje psicológico del paciente.

Manifestó que en el grueso de los casos, la sifosis sobreviene como una consecuencia de mala higiene postural, pero también por efecto del paso del tiempo, de ahí que los adultos mayores sean de los núcleos más afectados.

Explicó que en este grupo de personas, confluyen varios coadyuvantes: al tener problemas visuales agachan la cabeza, pero también es común la presencia de osteoporosis y con ella el riesgo elevado de sufrir fracturas a nivel de las vértebras y facilita la aparición de esta deformidad.

Destacó que la obesidad y “la llamada central, es decir, la que se traduce en un 'vientre globoso' que provoca una hiperlordosis lumbar, es decir, una curvatura excesiva en la parte baja de la espalda que, como mecanismo de compensación, hace que el resto de la columna vertebral busque la forma de equilibrarse y aparece la sifosis y de perfil la espalda se ve como una ´s´ invertida”.

En cuanto al tratamiento, el médico afirmó que se aplica en función del origen de la deformidad y la más común es la degenerativa por edad.

Recomendó la actividad física de por lo menos 30 minutos tres veces por semana, que incluye caminar con una mochila colgada a la espalda con una carga ligera de unos cinco kilos, pero lo más aconsejable es la natación por ser un ejercicio muy completo que además fortalece los músculos de la espalda.

“También es muy bueno evitar permanecer sentado por largos periodos de tiempo frente al televisor o la computadora, sobre todo si no se tiene un apoyo en la espalda y procurar no engordar en especial del abdomen”, apuntó.

Resaltó que si el niño o el adolescente tiene una espalda encorvada, de inicio hay que analizar su aspecto emocional y apoyarlo en este sentido, tanto en familia como con un médico, quien determinará la necesidad de un especialista psicólogo.

Leer más de + Salud

Escrito en: sifosis mala postura

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Si el niño o el adolescente tiene una espalda encorvada, de inicio hay que analizar su aspecto emocional y apoyarlo en este sentido, tanto en familia como con un médico, quien determinará la necesidad de un especialista psicólogo. INGIMAGE

Clasificados

ID: 880793

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx