+ Salud VIDA SALUDABLE NUTRICIÓN SALUD MASCULINA

Recomendable usar bloqueador solar todo el año

El exceso de radiación solar afecta de diversas maneras la piel de la personas y puede desencadenar en machas, hongos, bacterias, así como enfermedades más complejas. (ARCHIVO)

El exceso de radiación solar afecta de diversas maneras la piel de la personas y puede desencadenar en machas, hongos, bacterias, así como enfermedades más complejas. (ARCHIVO)

NOTIMEX

Especialistas en dermatología llamaron a la población a utilizar bloqueador solar, tras considerar que la acumulación de este tipo de radiaciones en la piel puede degenerar en diversas enfermedades, incluso el cáncer.

La directora del centro dermatológico Reynosa, Lourdes Altamirano de Fuentes, señaló que el exceso de radiación solar afecta de diversas maneras la piel de la personas y puede desencadenar en machas, hongos, bacterias, así como enfermedades más complejas.

Explicó que a partir de los 17 años, la piel empieza a acumular las radiaciones solares, mismas que pueden desencadenar en diversas degeneraciones.

Se pronunció a favor de utilizar bloqueador desde temprana edad y continuar con esa práctica hasta la edad adulta, pues aunque la piel se somete a diferentes cambios a lo largo de la vida, siempre está expuesta a las radiaciones solares.

Lourdes Altamirano, quien fue distinguida en el año 2011 por la LXI Legislatura de Tamaulipas con la Medalla al Mérito “Luis García de Arellano” por su labor altruista en beneficio de la población más vulnerable, destacó que en la actualidad se comercializan diferentes bloqueadores, para las distintas edades y tipos de piel.

Resaltó que los rayos ultravioleta producen diversas reacciones en la piel, como el adelgazamiento de la epidermis, pérdida de su color natural y puede acentuar las líneas de expresión.

La ganadora en 2006 del premio Leading Health Professionals of the World por el Officers of the International Biographical Centre in Cambridge England, aseguró que la continua exposición a los rayos solares trae consecuencias graves que van desde irritación, comezón, infecciones, ampollas, manchas, paño e incluso quemaduras de segundo grado.

Además, dijo, está comprobado de que el 70 por ciento de las arrugas son resultado de la exposición constante a las radiaciones solares.

La especialista destacó que los menores de edad no están exentos de las afectaciones solares, pues dijo que una quemadura de este tipo puede predisponer al desarrollo de cáncer cutáneo desde tempera edad.

Explicó que la piel de los menores es muy delicada y en ellos una quemadura solar puede ser severa e incluso predisponer al desarrollo de cáncer cutáneo.

Leer más de + Salud

Escrito en: bloqueador solar rayos del Sol

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El exceso de radiación solar afecta de diversas maneras la piel de la personas y puede desencadenar en machas, hongos, bacterias, así como enfermedades más complejas. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 1043924

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx