+ Salud VIDA SALUDABLE NUTRICIÓN SALUD MASCULINA

Cómo superar tus inseguridades

La inseguridad hará que te sientas poco merecedor de amor y, aunque en ocasiones no es mala, esta actitud puede afectar tu relación contigo mismo y con los demás. (ARCHIVO)

La inseguridad hará que te sientas poco merecedor de amor y, aunque en ocasiones no es mala, esta actitud puede afectar tu relación contigo mismo y con los demás. (ARCHIVO)

EL UNIVERSAL

Incluso las personas con mejor autoestima llegan a experimentar miedo y dudas con respecto a sí mismos. Es por eso que nunca estará de sobra saber cómo enfrentar y superar nuestras inseguridades para poder seguir adelante y buscar lo que realmente necesitamos: felicidad.

La inseguridad hará que te sientas poco merecedor de amor y, aunque en ocasiones no es mala, esta actitud puede afectar tu relación contigo mismo y con los demás.

* Identifica la fuente: Primero que nada debes identificar la fuente de tus inseguridades. ¿Tu físico?, ¿tu peso?, ¿tu timidez? Si no lo has encontrado, busca el patrón de tu comportamiento e identifica qué es lo primero que se viene a tu mente cuando piensas en lo que cambiarías de ti mismo.

* Sé objetivo: Si has notado que tus inseguridades afectan tu vida amorosa, busca una nueva perspectiva de la persona que te gustaría ser. ¿Qué haría esa persona en tu situación?, ¿cómo sería?, ¿qué actitud tendría con la vida? De esta forma objetiva, tú solo podrás encontrar una solución para enfrentar tus problemas.

* Imaginación no es realidad: No te desmotives asumiendo que lo que imaginas representa una posible realidad. Cada relación (incluso la que tienes contigo) tiene sus buenos y malos momentos. Si estás de muy mal humor, ¿qué te hace pensar que el problema es otra persona o tú mismo? Recuerda, tus emociones te obligarán a ver cosas que no están ahí y, en estos casos, es importante que vislumbres la realidad de lo que estás imaginando.

* Escribe tus miedos: Anota en una hoja de papel todas las cosas que te preocupan y los posibles factores que alimentan tus inseguridades día a día. Cuando termines, léelos en voz alta y piensa… “¿son miedos reales o irracionales?”. Tal vez tu propia mente te está ayudando a autosabotearte con pensamientos negativos.

* Busca un “hobby”: Una persona que hace lo que le gusta… ¡es feliz! Y no solamente es feliz, también tiene pensamientos positivos y transmite mayor confianza. ¿Qué te gusta hacer?, ¿leer?, ¿dibujar?, ¿escuchar música?, ¿escribir? Todos tenemos gustos y pasatiempos, es hora de que encuentres el tuyo.

* Expectativas realistas: Nadie es perfecto, todos cometemos errores. No puedes ponerte a ti, ni a tu pareja (o cualquier otra persona) sobre un pedestal. De igual manera, la persona que quieres llegar a ser ¡nunca será perfecta! Entre más rápido aceptes esto, más feliz serás con lo que ya tienes y lo que puedes mejorar.

* Sé positivo: Si por mucho tiempo te has estado criticando arduamente, será difícil identificar los términos negativos de tu lenguaje. Pero sólo porque sea difícil, no quiere decir que no puedas hacerlo, al contrario, ¡es importante que lo hagas! Ser violento y negativo con las personas es agresivo, ahora imagínate si lo haces contigo mismo todos los días.

Leer más de + Salud

Escrito en: salud emocional

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La inseguridad hará que te sientas poco merecedor de amor y, aunque en ocasiones no es mala, esta actitud puede afectar tu relación contigo mismo y con los demás. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 1155689

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx