Betabel, fuente de nutrientes
Es una hortaliza que posee un sabor dulce la cual se aprovecha para la obtención de azúcar y colorantes gracias a su pulpa. Este miembro de la familia amarantáceas puede incrementar el rendimiento de una persona hasta en un 16 por ciento, según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Es considerado una fuente de proteína y carbohidratos, además de poseer altos niveles de vitaminas, micronutrientes y minerales como el fierro y fósforo. El beneficio dependerá del método de preparación.
De acuerdo con la dependencia, estas son las razones por las cuales debes consumir betabel.
- Baja la presión arterial en cuestión de horas
- Impulsa la fortaleza física
- Combate la inflamación ya que es fuente única de betaína, que es un nutriente que protege a las células, enzimas y proteínas del estrés ambiental
- Rico en fibra y diversos nutrientes
- Apoya a la desintoxicación y purificación de la sangre y el hígado
La betacianina es el componente que le da color al betabel, que es una sustancia que ayuda a la prevención del cáncer. Además, consumir betabel ayudará a combatir la hipertensión arterial, estreñimiento, debilidad en los huesos, obesidad, enfermedades sanguíneas, anemia, entre otros.
El betabel prefiere los climas fríos para su desarrollo y en México puede cosecharse durante todo el año. En el 2015, se registró una producción a nivel nacional de alrededor de 17 mil toneladas; el mayor productor fue el estado de Puebla.