![¿Tronarse los dedos causa artritis?](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2023/08/1711569.jpeg)
¿Tronarse los dedos causa artritis?
Recientes estudios señalan que esta acción no tiene relación con el desarrollo de artritis. Sin embargo, aunque parezca inofensivo sí puede causar otras afecciones leves. ¿Cuáles son?
El especialista Donald Unger se dio a la tarea de comprobar si era cierto que tronarse los nudillos causaba artritis, por ello pasó alrededor de 60 años tronando los dedos de su mano izquierda. Los resultados arrojaron que no había diferencias entre ambas manos. En el 2009, Donald fue galardonado con el Nobel de Medicina por demostrarlo, además, diversos estudios de Harvard lo respaldan.
Un artículo en Annals of Rheumatic Disease describe un estudio en el que participaron 300 personas que tronaban sus nudillos de manera habitual. Los investigadores concluyeron que los participantes no eran más propensos a tener artritis pero sí tenían riesgo de padecer inflamación y menor fuerza de agarre en las manos.
Asimismo, en 1975 Robert L. Swezey y Struart E. Szwezey realizaron un estudio a 28 residentes de asilos que tenían el hábito de tronar sus dedos previamente. A través de análisis de rayos X concluyeron que no había relación alguna con la artritis.
Tiene sentido la nula relación entre los posibles daños del crujido y la artritis reumatoide en virtud de que ésta última es un trastorno autoinmunitario que ocurre cuando el sistema inmunitario ataca por error los tejidos del cuerpo. Esto de acuerdo con MayoClinic.
¿Qué provoca el sonido?
Las articulaciones están unidas por una cápsula articular que contiene líquido sinovial para lubricarlas. Este líquido es rico en nutrientes debido a que alberga glucosa, ácido úrico, factor reumatoide y proteínas plasmáticas. También posee gases para ayudar a “mantener la presión durante los cambios de posición de las estructuras óseas” según indica la clínica Handfix.
La teoría principal es que el sonido del crujido es resultado del movimiento de las articulaciones que permiten entrar a los gases formando una burbuja, la cual se revienta al manipular los dedos.
Una vez que se truenan los dedos, deben pasar al menos 20 minutos para repetir. Es el tiempo en el que los gases tardan en acumularse nuevamente.
¿Lo hago o no?
Con el tronido ocasional el daño es prácticamente nulo, sin embargo, si se presenta dolor al realizarlo se debe acudir a una revisión médica con un especialista en ortopedia. El cirujano ortopédico Charles M. Lawrie señala que en algunos casos las articulaciones se pueden llegar a dislocar parcialmente y existe la posibilidad de rotura de ligamentos o tendones que recubren las articulaciones. Aun así, se requiere de un mayor número de estudios para analizar a profundidad los daños que pudiera ocasionar.