
Así puedes limpiar el pescado correctamente antes de cocinarlo ¿Qué riesgos hay si no se hace? | VIDEO
El pescado fresco es un alimento delicioso y nutritivo, pero su manipulación requiere cuidado especial para evitar riesgos para la salud, aquí te explicamos cuál es la forma correcta.
¿Cómo limpiar correctamente el pescado fresco?
Una limpieza adecuada es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y disfrutar al máximo del sabor del pescado. Por lo que estos son 7 pasos para una limpieza eficaz:
- Lavado inicial: Enjuaga el pescado con agua fría para eliminar restos de sangre, mucosidad o escamas sueltas.
- Descamado: Con un cuchillo o un desescamador, raspa las escamas en dirección contraria a su crecimiento, desde la cola hacia la cabeza.
- Eviscerado: Realiza un corte en el vientre del pescado y retira las vísceras con cuidado, evitando romper la vesícula biliar.
- Limpieza interna: Enjuaga el interior del pescado con agua fría, eliminando cualquier resto de vísceras o sangre.
- Retirada de aletas y cabeza (opcional): Si no vas a utilizarlas, corta las aletas y la cabeza con un cuchillo afilado.
- Fileteado (opcional): Si deseas obtener filetes, corta la carne a lo largo de la espina dorsal.
- Lavado final: Enjuaga nuevamente el pescado con agua fría y sécalo con papel de cocina.
¿Por qué es importante limpiar bien el pescado?
Entre los riesgos de una mala manipulación de este alimento se encuentra principalmente la contaminación bacteriana, pues el pescado fresco puede contener bacterias como Salmonella o E. coli, que pueden causar intoxicaciones alimentarias.
Además algunas especies de pescado pueden contener parásitos como el Anisakis o el Diphyllobothrium, que pueden provocar alergias o problemas gastrointestinales.
Por eso, asegúrate de limpiar bien el pescado y acata las siguientes recomendaciones:
- Utiliza utensilios limpios y desinfectados.
- Lava tus manos con agua y jabón antes y después de manipular pescado.
- Refrigera o congela el pescado inmediatamente después de limpiarlo.
- Cocina el pescado a una temperatura segura para eliminar bacterias y parásitos.
- Evita consumir pescado crudo o poco cocido si eres una persona vulnerable (embarazadas, niños, ancianos, personas con enfermedades crónicas).

VER MÁS Este es el pescado que alberga más bacterias y parásitos
Una de las especies favoritas entre los amantes de la comida marina podría representar un peligro ante su consumo.