+ Salud PEDIATRÍA VIDA SALUDABLE NUTRICIÓN

Geriatría

Consejos para una vejez saludable

Se pueden seguir estos consejos para una vida más longeva

Consejos para una vejez saludable

Consejos para una vejez saludable

EL SIGLO DE TORREÓN

La vejez es una etapa donde se experimentan muchos cambios en el cuerpo, lo que no solo afecta la salud, sino también las interacciones sociales y la rutina diaria. El Instituto Mayo Clinic destaca que uno de los cambios más frecuentes en la vejez es la rigidez de los vasos sanguíneos y arterias, lo que hace que el corazón tenga que trabajar más para bombear sangre. Este fenómeno aumenta el riesgo de hipertensión y otros problemas cardíacos.

Hábitos saludables para envejecer bien

Es fundamental tomar conciencia de la importancia de adoptar hábitos que favorezcan tanto la salud emocional como física. Según el doctor Agustín Salazar, geriatra de la Clínica Universidad de los Andes, una vida activa y un entorno seguro son claves para lograr una buena calidad de vida en la vejez. A continuación, te compartimos 10 recomendaciones para disfrutar de una vejez saludable:

Realizar actividad física: Mantenerse activo es vital para la salud mental y física. Ayuda a prevenir enfermedades como ansiedad, demencia, depresión y enfermedades cardiovasculares, además de favorecer la autonomía.

Mantener relaciones sociales: Interactuar con amigos, familiares o nuevas personas mejora la estabilidad emocional y el bienestar general.

Seguir una alimentación equilibrada: Optar por alimentos ricos en nutrientes y evitar aquellos perjudiciales para la salud. Se recomienda consumir pescados, huevos y lácteos descremados y fortificados.

Fomentar el aprendizaje: Mantener el cerebro activo mediante cursos y capacitaciones es una excelente inversión para la salud.

Evitar fumar: El tabaquismo y otros vicios deben ser evitados para prevenir enfermedades y mantener el cuerpo sano.

Consumir alcohol de manera moderada o nula: El consumo moderado de alcohol, o la abstención total, contribuye a prevenir enfermedades y accidentes.

Dormir lo necesario: El descanso es crucial para la salud física y mental. Dormir entre 7 y 8 horas cada noche ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, y previene problemas como el sobrepeso.

Mantener un peso saludable: Controlar la dieta y hacer ejercicio ayuda a mantener un peso adecuado, reduciendo el riesgo de diversas enfermedades.

Evitar la automedicación: Siempre es recomendable consultar al médico antes de tomar medicamentos para evitar efectos secundarios no deseados.

Vacunarse: Las vacunas son fundamentales para proteger al cuerpo de infecciones y virus. Se recomienda vacunarse contra el tétanos, el coronavirus, la neumonía y la gripe.

Este conjunto de hábitos contribuirá a disfrutar de una vejez activa y plena.

Leer más de + Salud

Escrito en: salud geriatría vejez

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Consejos para una vejez saludable

Clasificados

ID: 2363908

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx