
Esta es la función del órgano más pequeño del cuerpo humano
La glándula pineal, es una pequeña glándula endocrina en forma de cono que se encuentra en el centro del cerebro, específicamente en el epitálamo, mide entre 5 y 8 milímetros de largo y entre 3 y 5 milímetros de ancho y cubre varias funciones importantes para el cuerpo humano.
Su función más destacada es la secreción de melatonina, la hormona derivada de la serotonina que es estimulada por la oscuridad e inhibida por la luz, regulando así el ciclo sueño-vigilia.
La melatonina influye en los ritmos circadianos, sincronizando los procesos fisiológicos del cuerpo con el ciclo de día y noche. Esto afecta patrones de sueño, temperatura corporal y otras funciones.

TAMBIÉN LEE ¿Se te ha nublado la vista después de levantarte? Esto es lo que significa
Una situación que, aunque puede ser desconcertante, no suele ser grave.Además, se ha observado que la glándula pineal influye en la regulación de hormonas sexuales, afectando la fertilidad y el ciclo menstrual. La melatonina puede inhibir la secreción de hormonas sexuales hipofisarias, retrasando la pubertad y modulando la función reproductiva.
¿Qué pasa si hay alteraciones?
Si existe alguna alteración en la función de la glándula pineal pueden provocar trastornos en el ritmo circadiano, afectando la calidad del sueño y el bienestar general. Además, se han identificado condiciones como quistes, o tumores en esta glándula, que pueden causar síntomas neurológicos debido a su ubicación central en el cerebro.

VER MÁS ¿Qué le pasa a tu cerebro si duermes después de la 1 de la madrugada?
Los hábitos del sueño inciden de forma directa en la salud general.