
Estos son los jugos que Profeco no recomienda para niños
En medio de la nueva norma impuesta por la Secretaría de Educación Pública (SEP) que prohíbe la venta de alimentos 'chatarra' en las escuelas de México, la Procuraduría Federal del Consumidor ha realizado un análisis para determinar cuáles son los jugos cuyo consumo no se recomienda para niños.
En su edición de abril 2025 y por medio de la Revista del Consumidor, la Profeco analizó diversas marcas de jugos y bebidas de sabores que se comercializan en el mercado, destacando sus etiquetados, ingredientes, contenido energético, aditivos, entre otros, con el fin de analizar cuáles sí son los que cumplen con lo que prometen, así como aquellos cuyo consumo resulta sumamente dañino, sobre todo para los niños.
Para el estudio se analizaron 51 productos, de los cuales 12 son jugos, 18 bebidas con fruta, 14 bebidas sabor fruta y 7 bebidas sabor soya y fruta.
Respecto al etiquetado se analizó que todos los productos cuenten en su etiquetado con la siguiente información: Denominación, contenido neto, sistema de etiquetado frontal, responsable del producto, domicilio, leyendas de conservación, ingredientes, lote, fecha de caducidad o consumo preferente.

TAMBIÉN LEE Tienditas escolares de La Laguna se sujetan a nueva norma para eliminar comida chatarra
Las nuevas normas se aplicarán en un periodo de 180 días, deben proporcionar alimentos saludables, higiénicos, de calidad y económicosAquellos productos que no son jugos, deben incluir las leyendas precautorias, las cuales son las siguientes: Exceso calorías, Exceso sodio, Exceso azúcares.
Para los jugos envasados no aplica lo anterior porque se trata de un sólo ingrediente.
Se evaluaron los niveles de azúcares por producto, su contenido energético, el contenido neto, la cantidad de sodio que poseen y la veracidad en cuanto a su información de etiquetado.
Los jugos con más azúcares según el estudio de Profeco
Teniendo en cuenta lo anterior, Profeco analizó a las siguientes marcas en base a su contenido, destacando los niveles de azúcares que contienen.
- Natura Premium concentrado, mango, manzana, naranja y uva contienen entre 9.6 y 14.1 g de azúcares sobre 100 ml.
- Jumex único fresco, manzana y naranja, contienen entre 8.3 y 10.7 g de azúcares sobre 100 ml.
- Jumex Ito mix, manzana y mango con manzana contienen entre 8.5 y 10.6 g de azúcares sobre 100 ml.
- Juegos Del Valle Reserva de manzana y naranja concentrado, contienen entre 8.4 y 11.1 g de azúcares sobre 100 ml.
Tomando en cuenta lo anterior, es posible determinar que la marca de jugo que más azúcares contiene es Natura Premium.
Hay que destacar que los niveles excesivos de azúcar en los niños pueden acarrear a graves problemas de salud en el presente y en el futuro, ando pie a enfermedades como la diabetes, motivo por el que se recomienda tener un control ante el consumo de estos productos, además de llevar una alimentación balanceada y sana.