+ Salud PEDIATRÍA VIDA SALUDABLE NUTRICIÓN

Salud mental

La conexión entre los traumas infantiles y los problemas estomacales

Investigaciones revelan cómo los traumas infantiles afectan la salud digestiva y destacan la inteligencia emocional como una herramienta clave para sanar

La conexión entre los traumas infantiles y los problemas estomacales

La conexión entre los traumas infantiles y los problemas estomacales

EL SIGLO DE TORREÓN

La ciencia sigue descubriendo cómo se interrelacionan el cuerpo y la mente, revelando una conexión sorprendente entre los problemas estomacales y los traumas de la infancia. Estos estudios están cambiando la forma en que entendemos la salud física y resaltan la importancia de desarrollar habilidades de inteligencia emocional para superar las heridas del pasado y crear un futuro más fuerte.

Los traumas infantiles, como el abuso físico, emocional o sexual, y situaciones de gran tensión emocional, dejan marcas profundas en el desarrollo psicológico. Sin embargo, investigaciones recientes han demostrado que estos traumas también afectan el sistema digestivo de manera significativa.

Los especialistas explican que el estrés prolongado y las experiencias traumáticas en la niñez pueden alterar la conexión entre el sistema nervioso y el aparato digestivo, conocido como el eje intestino-cerebro. Esto puede provocar trastornos como el síndrome de intestino irritable, gastritis o inflamación crónica, los cuales suelen persistir durante la vida adulta.

Además, los desequilibrios en el microbioma intestinal, relacionados con estos eventos traumáticos, también impactan la salud mental, creando un ciclo donde cuerpo y mente se influyen mutuamente.

La inteligencia emocional, entendida como la capacidad para gestionar nuestras emociones y relaciones, es crucial para afrontar los efectos de los traumas y mejorar tanto la salud mental como física. Según Travis Bradberry, autor de Hábitos de inteligencia emocional, las personas con alta inteligencia emocional se caracterizan por su autoconfianza, su habilidad para proteger su felicidad y mantener una mente abierta.

Bradberry explica que estas personas no permiten que las opiniones ajenas afecten su bienestar. En lugar de ver los fracasos como algo negativo, los consideran oportunidades de aprendizaje: "Cuando tu felicidad depende de compararte con los demás, pierdes el control sobre ella".

Asimismo, las personas emocionalmente fuertes están dispuestas a salir de su zona de confort y mantener una mente abierta, lo que les permite aceptar críticas y aprender de sus errores. La autoconciencia, pilar de la inteligencia emocional, les permite identificar áreas de mejora y aceptar sugerencias constructivas.

Aunque algunas personas parecen tener estas habilidades innatas, Bradberry sostiene que pueden desarrollarse mediante práctica y autoconocimiento. Entre las recomendaciones para mejorar la inteligencia emocional están:

  • Reflexionar sobre las emociones: Identificar cómo nos sentimos y las razones detrás de ello.

  • Establecer metas claras: Enfocarse en objetivos a largo plazo sin dejarse desmotivar por los obstáculos.

  • Escuchar y aceptar críticas: Ver las opiniones ajenas como oportunidades de crecimiento.

  • Salir de la zona de confort: Intentar nuevas experiencias, aunque implique cometer errores.

La conexión entre los traumas infantiles, los problemas digestivos y la inteligencia emocional resalta la necesidad de un enfoque integral para la salud. No solo se trata de tratar los síntomas físicos, sino también de sanar las heridas emocionales y fortalecer la mente para enfrentar los desafíos con resiliencia.

Como señala Bradberry, "la clave es trabajar constantemente en lo que deseas mejorar, aunque no siempre sea fácil ni cómodo". De este modo, al desarrollar inteligencia emocional, es posible no solo superar los efectos del pasado, sino también crear un futuro más equilibrado y saludable.

Leer más de + Salud

Escrito en: salud intestinal salud mental

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La conexión entre los traumas infantiles y los problemas estomacales

Clasificados

ID: 2361731

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx