+ Salud VIDA SALUDABLE ENFERMEDADES NUTRICIÓN

SALUD FEMENINA

¿Qué es un embarazo ectópico? Situación que puso en riesgo la vida de María Becerra

Entre una o dos mujeres de cada cien sufren de un embarazo ectópico, según el Manual MSD.

¿Qué es un embarazo ectópico? Situación que puso en riesgo la vida de María Becerra

¿Qué es un embarazo ectópico? Situación que puso en riesgo la vida de María Becerra

+SALUD

Recientemente, la cantante argentina María Becerra fue sometida a una cirugía de emergencia debido a un embarazo ectópico que puso en riesgo su vida, el segundo embarazo de este tipo en María. Especialistas se han pronunciado al respecto del caso de la artista y han aprovechado para enfatizar que aún existe mucha desinformación.

¿Qué es un embarazo ectópico?

En un proceso reproductivo normal, el espermatozoide viaja hasta las trompas de Falopio donde se encuentra el ovocito u óvulo. Luego de fecundarlo, el ahora llamado cigoto viaja de la trompa hacia el útero hasta implantarse y dar lugar al embrión que más tarde se convertirá en bebé. Sin embargo, no siempre sucede esto.

Puede haber casos en los que el embarazo se desarrolle antes de arribar al útero por causa de ciertos factores que pueden bloquear o retrasar su llegada.

A esto se le llama embarazo ectópico, el cual puede suceder en las trompas de Falopio, un ovario, en el abdomen o en el cérvix, lugares que no son aptos para el crecimiento del saco gestacional. 

Aunque las causas exactas se desconocen, el motivo más común es una malformación, obstrucción o estrechamiento de alguna de las trompas de Falopio, lo que impide el recorrido normal del cigoto.

Mejor edad para embarazarse es entre los 20 y 35 años, según el IMSS

TAMBIÉN LEE Mejor edad para embarazarse es entre los 20 y 35 años, según el IMSS

Llaman a parejas a recurrir a controles prenatales

¿Cuáles son los peligros para la salud de un embarazo ectópico?

La incidencia del embarazo ectópico es de uno por cada 100 embarazos y en el 95 por ciento de los casos ocurre en las trompas de Falopio, de acuerdo con el sitio de Reproducción Asistida-

Un embarazo de este tipo compromete no solo las estructuras si no también los vasos sanguíneos, lo que provoca sangrados internos. Esto puede poner en grave peligro la salud y la vida de la madre, quien requerirá intervención médica urgente.

Uno de los factores de mayor riesgo es haber sufrido un embarazo ectópico anteriormente, puesto que los sangrados pueden provocar adherencias alterando la motilidad de la trompa sana.

Este fue uno de los factores que influyó en Becerra para que ocurriera un embarazo ectópico, ya que en septiembre de 2024 pasó por la misma situación.

Así también quienes han pasado por procesos inflamatorios abdominales -como peritonitis o endometriosis-, han tenido una cesárea anterior, poseen desequilibrios hormonales o han tenido una recanalización tubárica luego de una ligadura de trompas, tienen mayor riesgo de sufrirlo, principalmente.

Otros factores de riesgo incluyen "el tabaquismo, el DIU, la píldora postcoital o las técnicas de reproducción asistida", según el sitio de salud.

El implante subdérmico, ¿es bueno o malo para la salud?

TAMBIÉN LEE El implante subdérmico, ¿es bueno o malo para la salud?

Una forma de prevenir embarazos no deseados.

¿Cómo saber que tengo un embarazo ectópico?

Mayo Clinic detalla que es posible que al principio no se note ningún síntoma, sin embargo, pueden presentar los síntomas habituales de embarazo como ausencia de menstruación, náuseas y sensibilidad en los senos.

Conforme el óvulo fecundado crezca en el lugar incorrecto, los signos y síntomas se harán más notorios. Ellos incluyen:

  • Ligero sangrado vaginal
  • Dolor pélvico
  • Cólico leve en un lado de la pelvis

En caso de que ocurra una ruptura y exista sangrado, los síntomas pueden empeorar, además de presentarse:

  • Presión intensa en el recto
  • Presión arterial baja
  • Dolor en el área del hombro
  • Dolor agudo, súbito e intenso en la parte inferior del abdomen
  • Desmayo o sensación de desmayo
  • Aturdimiento extremo

Aunque María atravesó por un cuadro hemorrágico que puso en riesgo su vida, hasta el momento, se sabe que se encuentra en recuperación luego de su intervención quirúrgica.

Es importante tener en mente que no se debe esperar hasta presentar síntomas graves. Desde la primer señal es fundamental acudir con un especialista para descartar cualquier peligro a la salud o tomar acción ante situaciones que pudieran poner la vida en riesgo.

No querrás estar sentado mucho tiempo al saber que puedes padecer esta afección

VER MÁS No querrás estar sentado mucho tiempo al saber que puedes padecer esta afección

Se ha vuelto cada vez más común en jóvenes.

Leer más de + Salud

Escrito en: embarazo ectópico

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Qué es un embarazo ectópico? Situación que puso en riesgo la vida de María Becerra

Clasificados

ID: 2379518

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx