![Siete recomendaciones para correr sin dolor en los pies, según Harvard](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2025/02/1876829.jpeg)
Siete recomendaciones para correr sin dolor en los pies, según Harvard
Correr es una de las actividades más populares y efectivas para mejorar la salud cardiovascular, aumentar la fuerza muscular y fomentar el bienestar mental. Sin embargo, muchos corredores enfrentan un problema recurrente: el dolor en los pies. Afortunadamente, expertos de la Universidad de Harvard han compartido valiosos consejos para evitar este malestar y disfrutar del running sin inconvenientes. A continuación, te presentamos algunos de los principales trucos:
Mantener un peso saludable
El exceso de peso pone una mayor presión sobre los pies, lo que puede generar dolor en las articulaciones. Mantener un índice de masa corporal (IMC) adecuado es fundamental para evitar lesiones en los pies y disfrutar de una vida activa.
Elegir el calzado adecuado
Es esencial invertir en un buen par de zapatos deportivos para prevenir lesiones. Es preferible priorizar la comodidad y el soporte sobre la moda. Además, realizar un estudio de la pisada te permitirá encontrar el calzado ideal para tus necesidades.
Realizar estiramientos
Los estiramientos son clave para mantener la flexibilidad y evitar lesiones en los pies. Dedica tiempo a estirar tanto los músculos de las piernas como los tobillos antes y después de hacer ejercicio para reducir la tensión y mejorar la movilidad.
Aumentar la intensidad de manera gradual
Cuando se corre o se practica cualquier actividad de alto impacto, es fundamental progresar de forma gradual. No te exijas demasiado al inicio, sino que aumenta la distancia y la intensidad de manera progresiva, permitiendo que tus pies se adapten al esfuerzo.
Fortalecer el equilibrio
El equilibrio es crucial para prevenir lesiones y mejorar la estabilidad. Puedes realizar ejercicios de equilibrio, como pararte sobre una sola pierna durante un tiempo corto, para fortalecer los músculos de los pies y tobillos.
Descansar adecuadamente
Alternar entre períodos de estar de pie y sentado es esencial para reducir la presión sobre los pies y evitar la fatiga muscular. No subestimes la importancia de descansar para permitir la recuperación de los pies después de actividades exigentes.
Atender las heridas y posibles infecciones
Es importante monitorear cualquier herida en los pies y tratar adecuadamente las ampollas o lesiones para evitar infecciones. Si notas signos de infección, como enrojecimiento, hinchazón o dolor persistente, consulta a un médico.
Siguiendo estos consejos proporcionados por la Universidad de Harvard, puedes mantener tus pies en buena salud y disfrutar del deporte sin molestias. No olvides que cuidar de tus pies es esencial para mantener un estilo de vida activo y saludable a cualquier edad.