
Medidas para tener ojos sanos
La vista capta el 90 por ciento de la información que recibimos, por lo que su cuidado impacta directamente en la mejora de la calidad de vida.
Es posible que algunas enfermedades visuales conduzcan a la pérdida de la visión, por esta razón es imprescindible identificarlas y tratarlas de forma oportuna. Resulta necesario acudir a revisión médica tan seguido como su médico le indique y seguir medidas para mantener la salud visual.
Cuerpo sano, ojos sanos
MedlinePlus señala que dentro de la dieta se deben incluir verduras amarillas y de hojas verdes, así como variedades de frutas. Se debe comer pescado rico en ácidos grasos y omega-3, como el atún y el salmón.
Lo anterior debe ir de la mano con un peso saludable debido a que padecer sobrepeso u obesidad aumenta el riesgo de desarrollar diabetes, por consecuencia, aumenta el riesgo de contraer retinopatía diabética o glaucoma. Hacer ejercicio de manera regular puede ayudar a prevenir el desarrollo de diabetes, presión arterial alta y el colesterol alto.
Protección ante todo
La exposición al sol puede dañar los ojos e incrementa el riesgo de cataratas y degeneración macular relacionada con la edad. Protéjalos con lentes de sol que bloqueen el 99 o 100 por ciento de los rayos UV.
Asimismo, al jugar ciertos deportes, trabajar en fábricas, construcción, hacer reparaciones o proyectos del hogar, se deben usar lentes protectores para evitar lesiones oculares que comprometan su salud visual.

TAMBIÉN LEE ¿Malas calificaciones? Posible señal de un problema visual
La visión contribuye a un 80 por ciento del aprendizajeSi usa computadora...
La Secretaría de Salud resalta que en el caso de laborar en un campo donde sea indispensable el uso de una computadora, se recomienda posicionar la pantalla 10 centímetros por debajo del nivel del ojo y a 60 centímetros de distancia.
Además, por cada 20 minutos en pantalla es importante voltear hacia otro lado por lo menos de seis metros durante 20 segundos. Ahora, por cada dos horas continuas frente a la pantalla, es recomendable descansarla vista durante 15 minutos. Esto ayudará a descansar la vista, que es una de las medidas más importantes para el cuidado de los ojos. En suma, pestañear frecuentemente evitará que los ojos se sequen.
Trate de no leer con la cabeza, si lo hace, es signo de un problema visual y debe acudir a chequeo médico.
Es adecuado ajustar la configuración de pantalla para agrandar el tipo de letra y modificar el brillo y contraste a un nivel que resulte agradable.
Antecedentes
Conocer la historia clínica familiar ayudará a identificar las posibles enfermedades hereditarias que podría estar en riesgo de desarrollar. Algunos factores de riesgo pueden reducirse si se cambian los malos hábitos, fumar es uno de ellos.