+ Salud NUTRICIÓN MATERNIDAD VIDA SALUDABLE

NUTRICIÓN

Carbohidratos, cuándo hay necesidad de ingerirlos

La profesora Hayley O'Neill hace referencia al ansia por ingerir ciertos alimentos ricos en azúcar o carbohidratos

Carbohidratos, cuándo hay necesidad de ingerirlos

Carbohidratos, cuándo hay necesidad de ingerirlos

EL UNIVERSAL

Siempre que hablamos de salud la alimentación toma un rol principal. Es que es a través de ella que el cuerpo recibe los nutrientes, las vitaminas y los minerales que precisa para un buen funcionamiento. Sin embargo, diferentes factores pueden influir en la correcta ingesta de estos y es por eso que hoy queremos centrarnos en uno muy particular, los hidratos de carbono o carbohidratos.

El Instituto Mayo Clinic señala que los carbohidratos no son malos, pero algunos resultan ser más beneficiosos para nuestra salud que otros. Se trata de un tipo de macronutriente que podemos encontrar en muchas bebidas y alimentos, y que es considerado como la principal fuente de energía de nuestro cuerpo.

Mayo Clinic remarca en este punto que muchas personas optan por una dieta baja en carbohidratos ya que persiguen el objetivo de hacer que su cuerpo queme la grasa almacenada para obtener energía, lo que deriva en la pérdida de peso. Pero ¿qué es lo que le pasa a nuestro cuerpo cuando tiene necesidad de ingerir carbohidratos?

Para responder a esta pregunta compartiremos las apreciaciones de la profesora Hayley O'Neill, de la Facultad de Ciencias de la Salud y Medicina de la Universidad de Bond. La profesional hace referencia al ansia por ingerir ciertos alimentos ricos en azúcar o carbohidratos, especialmente cuando nos hemos propuesto iniciar una dieta con bajo contenido de estos.

El asma y la obesidad

TAMBIÉN LEE El asma y la obesidad

Una relación de peligro

O'Neill señala cuatro razones específicas de la necesidad que podemos tener de ingerir carbohidratos. La primera de ellas tiene que ver con un descenso drástico del nivel de azúcar en sangre, sobre todo teniendo en cuenta que esta es una fuente clave de energía. Entonces, si nuestro nivel de azúcar en sangre es bajo, el cuerpo responderá automáticamente con el ansia al consumo de alimentos ricos en azúcar y carbohidratos, algo que le otorgará un placer inmediato.

Por otro lado, la profesional destaca que nuestro cerebro influye mucho a través de los neurotransmisores como la dopamina. Esta es relacionada con un mecanismo de recompensa y placer, por lo que el consumo de carbohidratos libera dopamina y aumenta la ansiedad de ingerirlos.

Cuando nuestro cuerpo tiene la necesidad de ingerir carbohidratos puede deberse también a que precisa hidratarse y sumar sal en la sangre. Esto se debe a que en dietas bajas en carbohidratos los niveles de insulina disminuyen y esto produce la reducción en la retención de agua y sodio.

Finalmente, en cuarto lugar, la profesora Hayley O'Neill afirma que un estado de estrés o una alteración emocional es un factor determinante para el ansia de consumir carbohidratos. El cortisol, conocida como la hormona del estrés, puede generar esa ansiedad ya que produce cierto placer y por consiguiente puede traer aparejado la suba de peso y el surgimiento de muchos problemas para nuestra salud.

Leer más de + Salud

Escrito en: carbohidratos bebidas y alimentos nutrición vida saludable carbohidratos,azúcar,alimentos,nutrientes,vitaminas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Carbohidratos, cuándo hay necesidad de ingerirlos

Clasificados

ID: 2278674

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx