+ Salud NUTRICIÓN MATERNIDAD VIDA SALUDABLE

VIDA SALUDABLE

¿Cómo elegir los mejores tenis para el running? 5 consejos clave

Claves para elegir el calzado adecuado y triunfar en el running

¿Cómo elegir los mejores tenis para el running? 5 consejos clave

¿Cómo elegir los mejores tenis para el running? 5 consejos clave

+SALUD

Dentro del equipamiento básico de todo corredor se encuentra el calzado, el elemento más importante de un runner. Debes saber que al elegir un par de zapatillas está en juego tu salud e incluso el rendimiento, por ello te sugerimos tomar en cuenta las siguientes consideraciones antes de tomar una decisión.

La realidad es que existe una cantidad abrumadora de modelos entre los cuáles elegir, sin embargo, es primordial que se ajusten a tus necesidades, tales como distancia, tipo y lugares de entrenamiento, entre otros factores.

Cuanto mejor sea el ajuste, mayor comodidad brindará y reducirá el riesgo de sufrir lesiones como rozaduras, uñas negras, ampollas y otras consecuencias.

Identifica tu pisada

Esta es la manera en que tu cuerpo distribuye el peso corporal sobre tus pies y cómo es que se produce el apoyo en cada paso. Por ello, la pisada puede variar de una persona a otra, lo que a su vez impacta en la salud.

Una pisada incorrecta puede aumentar el riesgo de lesiones y molestias como lesiones en articulaciones que dificultan la movilidad. Conocer el tipo de pisada es fundamental al momento de elegir el calzado.

Pronadora

La pisada es pronadora si el pie tiende a inclinarse hacia adentro al pisar, por lo que será necesario soporte en el arco y estabilidad. En este caso, Runnea recomienda un calzado con buena amortiguación y sujeción.

Supinadora 

Si el pie tiende a rodar hacia afuera posee una pisada supinadora. Las personas que tienen esta pisada son más propensas a padecer lesiones y fracturas.  

El calzado debe contar una punta elevada para brindar amortiguación, amplitud y soporte, así como un grado de resistencia a la torsión bastante alta y una gran base de apoyo de la suela.

Neutral

Esta es la pisada eficiente por excelencia y la que tienen la mayoría de los corredores, por esta misma razón se le conoce como la 'pisada universal'. Para este tipo se dispone de un amplio catálogo para elegir.

En la pisada neutral el riesgo de lesiones se reduce debido a que la pisada es prácticamente plana y el pie no sufre sobrecarga. 

¿Quieres empezar a entrenar running? 10 consejos para principiantes, según expertos

TAMBIÉN LEE ¿Quieres empezar a entrenar running? 10 consejos para principiantes, según expertos

Reduce el riesgo de lesiones y alcanza tus objetivos de manera progresiva

Amortiguación y peso

Debes considerar que la amortiguación es un concepto fundamental en el calzado del runner y se encuentra estrechamente ligada a la estructura corporal.

Según ALS Sport, "la fuerza del impacto del pie contra el suelo al momento de correr puede ser hasta tres veces superior a nuestro peso corporal". En este punto, mientras mayor sea el peso corporal, se requerirá de mayor amortiguación.

Terreno y distancia

Cada terreno cuenta con diferentes características por lo que la amortiguación y el soporte a elegir también se verán influidos por el terreno de entrenamiento. 

Un runner que habitualmente corre en asfalto deberá optar por un calzado con una buena amortiguación pero a su vez ser ligeros, flexibles y sin tacos. 

En el caso de los corredores que buscan aventura fuera de la pista en plena naturaleza (trail running), necesitan buscar zapatillas con buena tracción y protección adicional. Para correr en tierra, barro u otras rutas fuera de la carretera se requerirá de una suela más gruesa y con tacos para una tracción sólida. 

En cambio, los runners de pista deben optar por un calzado ligero, con respuesta rápida y patrón de espiga modificado

El running ayuda a tu cerebro a mantenerse joven y mejora la calidad del sueño.
El running ayuda a tu cerebro a mantenerse joven y mejora la calidad del sueño.

Cuidado con las marcas

Un estudio realizado por RunRepeat donde se recopilaron 134 mil 867 opiniones arrojó que las marcas más caras no son necesariamente las mejores. Además, los modelos más costosos pueden contar con tecnología que será útil solo para profesionales.

Si tu afición apenas comienza, procura encontrar un balance. El calzado más caro generalmente es el más inadecuado para un corredor popular o que apenas inicia en el mundo del running.

El sitio de Runnea añade que los corredores principiantes pueden beneficiarse al centrar el foco en la amortiguación para proteger las articulaciones. Con el tiempo, un runner con más experiencia puede preferir la ligereza y menor amortiguación para mayor sensación del terreno.

En el running, mientras más experimentado seas podrás optar por menor protección, menor tecnología y menor peso, por lo que el calzado suele ser de menor precio. No es necesario invertir gran cantidad de dinero si en lugar de prevenir aumentarán el riesgo de sufrir lesiones.

5 Beneficios de practicar running después de los 50, según expertos

TAMBIÉN LEE 5 Beneficios de practicar running después de los 50, según expertos

La clave de una buena vejez es permanecer en movimiento

Ajuste adecuado y comodidad

El médico podiatra Sidney Weiser refirió para Nike que los pies se hinchan de forma natural cuando corres, en tanto, es importante no usar calzado con las agujetas demasiado apretadas para dejar espacio a la hinchazón natural.

En un ajuste adecuado serás capaz de colocar un dedo entre el nudo de los cordones y la lengüeta del calzado, esta es una señal de que están lo suficientemente apretadas sin oprimir el empeine.

Prueba varias opciones de calzado, te ayudará a encontrar cuál es la mejor para ti. Pon especial atención en los siguientes elementos:

Collarín de tobillo: es la envoltura ubicada en la parte superior de la abertura del zapato que mantiene el talón en su sitio. Cuida que el talón no se salga de la zapatilla y fíjate en la interacción del acochado con los huesos laterales de los tobillos.

Contrafuerte del talón: es una pieza semirrígida en forma de U que envuelve el talón y brinda mayor estabilidad y apoyo. Procura buscar calzado que te permita tener un movimiento cómodo y natural del tobillo.

Montura del zapato: esta es la zona reforzada alrededor del empeine. Debe proporcionar una sensación de seguridad sin deslizamientos y permitir el abombamiento natural del arco durante la zancada.

Puntera: es la parte que protege los dedos. Busca una puntera que permita que la parte delantera del pie se flexione y además extienda naturalmente a lo largo y ancho. Idealmente, se debe mover cada dedo dentro del zapato.

Compra adecuada

Acude a tiendas especializadas en running y solicita asesoramiento personalizado para adecuar el calzado a tus necesidades. No caigas en comprar calzado por el aspecto, no adecuarlas a tus necesidades puede tener graves consecuencias.

Si acudes a tiendas físicas debes procurar hacerlo hasta aproximadamente las cuatro de la tarde, hora en la que los pies suelen estar hinchados para brindarte un panorama cercano a la realidad cuando llegue el momento del entrenamiento. En suma, lleva contigo los calcetines o plantillas que utilizas. 

Por lo anterior, tampoco debes asumir tu talla. No porque tengas una determinada talla en otro tipo de calzado significa que será la misma en tus zapatillas para correr. 

Generalmente, la época decembrina se vuelve un buen momento para comprar calzado gracias a las ofertas

Recuerda que el calzado para running debe cambiarse cada 500 u 800 kilómetros según la marca, para ello será indispensable contar con un registro del entrenamiento diario.

Leer más de + Salud

Escrito en: tenis running correr

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Cómo elegir los mejores tenis para el running? 5 consejos clave

Clasificados

ID: 2306606

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx