
Los beneficios de varios días lluviosos para la salud
El Servicio Metereológico Nacional informó que la tormenta tropical Alberto se degradó a depresión tropical durante la mañana de este jueves, sin embargo, los estragos continúan en diferentes estados al noreste del país. Al menos en Torreón no se esperan más de 15 milímetros, según Conagua, por lo que varios días lluviosos pueden resultar beneficiosos para la salud.
Mejora la calidad del aire
Mayo Clinic resalta que una buena ración de lluvia ayuda a limpiar el alérgenos o contaminantes que puedan desencadenar problemas respiratorios como el polen del aire.
En tanto, se vuelve un efecto positivo para las personas que sufren de alergia estacional ya que la lluvia consigue que se respire aire más limpio.
Reduce estrés y tensión
Según un estudio por Hugh Barton y Marcus Grant, "la calidad del aire o proximidad a los espacios naturales tienen un peso de más del 20 por ciento sobre el estado de salud y la mortalidad de las personas".
No es casualidad que existan personas que utilicen el ruido de la lluvia para relajarse y poder conciliar el sueño. El sonido de la lluvia puede ser placentero gracias a su monotonía y suavidad.

TAMBIÉN LEE ¿Te duelen los huesos cuando va a llover? La ciencia responde por qué
Las personas con artrosis son más propensas a sufrir esta sensaciónSin embargo, si se alarga la temporada de lluvia sin ningún rastro del sol, es posible que incida sobre el estado de ánimo al reducir la vitalidad y la producción de serotonina y melatonina.
Esta última es una hormona cuyo aumento de producción se asocia a la luz. Si no hay luz, su producción aumenta y te hará sentir somnoliento bajo la idea de que es noche y necesitas dormir, por lo que si prevalecen los días nublados, tendrás más sueño durante el día.
Ya sea el calor o el frío, pueden hacerte experimentar síntomas irritables o depresivos, así como beneficiosos como la calma o relajación.
Impulsa el ejercicio al aire libre
Caminar o correr bajo la lluvia se cataloga como una experiencia refrescante y estimulante. Además, mejora la circulación sanguínea, fortalece el sistema inmunológico y reduce el riesgo de enfermedades crónicas y cardiovasculares.
Mejora la hidratación de la piel
María Castaño Bahlsen, farmacéutica y colaboradora de NAOS, precisa que la época de lluvia impacta de forma positiva a la piel, ya que la humedad puede ayudar a mantener la piel hidratada y evitar la sequedad.
No obstante, debe acompañarse de una buena rutina de limpieza e hidratación, ya que es posible que el exceso de humedad haga que los poros se obstruyan con más facilidad, lo que puede llevar a brotes de acné y otros problemas cutáneos.