![5 mitos comunes sobre el cáncer](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2025/02/1873982.jpeg)
5 mitos comunes sobre el cáncer
Cuántas ocasiones no has buscado alguna enfermedad en internet y el resultado es 'cáncer'. Ideas falsas sobre el cáncer pueden ocasionar preocupaciones innecesarias o detonar confusión al momento de llevar a cabo acciones preventivas.
¿Qué es el cáncer?
Cada cuatro de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer, una enfermedad en la que algunas células del organismo se multiplican sin control y se diseminan a otras partes del cuerpo, define el Instituto Nacional del Cáncer, el cual también ofrece información sobre algunas ideas comunes sobre el cáncer.
![¡Te mintieron! Las mujeres no liberan óvulos cada mes](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=200/i/2025/01/1871710.jpeg)
TAMBIÉN LEE ¡Te mintieron! Las mujeres no liberan óvulos cada mes
De acuerdo con la biología del desarrollo, el proceso para la formación de un óvulo es más complejo de lo que se ha impartido en el nivel educación básica.1. 'Los celulares causan cáncer'
Existen estudios recientes que concluyen la invalidez de esta supuesta afirmación. En ellos se describe que el cáncer es producido por mutaciones genéticas, y los celulares emiten un tipo de energía de baja frecuencia que no perjudica a los genes, por lo que es falso.
2. 'Los antitranspirantes o desodorantes causan cáncer de mama'
Hasta el momento no se ha encontrado evidencia de asociación entre las sustancias químicas utilizados en la elaboración de dichos productos y los cambios en el tejido mamario. Sin embargo, se requiere de mayores investigaciones para determinar si existe una relación.
3. 'Si nadie en mi familia ha tenido cáncer, significa que no tengo riesgo'
Alrededor del 38 por ciento de hombres y mujeres recibirán un diagnóstico de cáncer en algún momento de su vida, independientemente de causas hereditarias. Los cánceres suelen suceder debido a cambios genéticos provocados por el envejecimiento o la exposición a factores ambientales, como fumar o radiación, o hábitos que aumentan el riesgo de padecerlos.
![10 señales de que no bebes suficiente agua](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=200/i/2025/01/1870662.jpeg)
TAMBIÉN LEE 10 señales de que no bebes suficiente agua
El agua es un componente esencial para el organismo y es fundamental para su buen funcionamiento.4. 'Las hierbas medicinales pueden curar el cáncer'
Si bien, los tratamientos alternativos pueden ayudar a tolerar los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer, ningún producto herbolario es eficaz para combatirlo. Incluso, algunos pueden interferir con el funcionamiento de los tratamientos, por ello, es necesario consultar al especialista antes de incluir cualquier tipo de producto herbolario como complemento.
5. 'Tener cáncer siempre lleva a la muerte'
La cultura de prevención sumado al avance de la tecnología, ayudan en gran medida a la detección temprana, lo que incrementa la eficacia de los tratamientos. Además, aunque exista metástasis (que el tumor se extienda a otra parte del cuerpo) no significa que el cáncer sea capaz de mantenerse bajo control con los tratamientos adecuados.
Sin embargo, dependerá de diversos factores, como el tipo de cáncer, la etapa en la que se encuentre, cuánto se ha diseminado en el cuerpo, en qué velocidad avanza el cáncer, el estado de salud del paciente, entre otros.