
Descubre el pan dulce más saludable para disfrutar sin culpas
En México se tiene la costumbre de ir a las panaderías en busca del mejor pan dulce, pero la mala noticia es que son alimentos que tienen altos niveles de azúcar.
Las deliciosas concha de vainilla, orejas, los famosos polvorones o cuernitos son de los panes dulces más querido y preferidos por los mexicanos, pues todos pueden disfrutarse con una taza de café o chocolate caliente, pero estos pueden ser dañinos para la salud si se comen en exceso.

MÁS INFORMACIÓN ¿Dónde se puede guardar el pan para que dure más tiempo fresco?
Con el paso de los días el pan se endurece y pierde su sabor si no se le guarda correctamente“No existen alimentos ‘buenos’ o ‘malos’, únicamente hábitos alimenticios que nos benefician o perjudican... más bien hay dietas buenas, regulares y hasta pésimas”, explica la Revista del Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
¿Cuál es el pan dulce con menos calorías?
Se recomienda optar por alimentos con menor contenido calórico para prevenir el aumento de peso y reducir el riesgo de diabetes. Según el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS, por sus siglas en inglés), la ingesta diaria recomendada de calorías es de 2,500 para hombres y 2,000 para mujeres.
Estos son algunos de los tipos de pan dulce que, de acuerdo con el sitio especializado de My Fitness Pal, tienen no tienen más de 200 calorías por pieza:
- Cuernito: 172 calorías por pieza
- Pan tallado: 195 calorías por 50 gramos
- Cocol: 149 calorías por pieza
Para referencia, las calorías pueden compararse con el promedio que muestra MyFitnessPal para otros tipos de pan dulce.
- Dona de chocolate (250 calorías)
- Dona sola con azúcar (200 calorías)
- Dona glaseada (188 calorías)
- Concha de vainilla (277 calorías)
- Concha de chocolate (290 calorías)
- Oreja (223 calorías)
- Polvorón (291 calorías)
- Beso (283 calorías)
El IMSS sugiere disfrutar el pan dulce con bebidas sin azúcar, como café o té, para evitar un exceso de calorías, también es recomendable optar por pan dulce casero o artesanal, ya que las versiones industrializadas suelen ser ultraprocesadas.