La glándula pineal, es una pequeña glándula endocrina en forma de cono que se encuentra en el centro del cerebro, específicamente en el epitálamo, mide entre 5 y 8 milímetros de largo y entre 3 y 5 milímetros de ancho y cubre varias funciones importantes para el cuerpo humano.Su función más…
El vínculo entre una abuela y sus nietos puede ser muy importante, pero ¿qué pasa en su cerebro cuando los mira? Pues que las zonas que se activan están relacionadas con la…
Un equipo de investigadores ha descubierto cómo el cerebro es capaz de detectar el estado de nutrición del organismo y utilizar esa información para regular el crecimiento en…
Cinco años después de que científicos en la Universidad de Yale (EUA) hallaran que cada ser humano tiene una 'huella cerebral' única, como las de las yemas de nuestros dedos, un…
La distancia más corta entre dos puntos es una línea recta pero al caminar por la calle no siempre es posible, entonces, ¿cómo escoger la mejor ruta?. Pues según un estudio del…
El cerebro es tremendamente complejo y, ahora, gracias a la colaboración de más de 250 científicos, la revista Nature publica un atlas y un censo celular de la corteza motora de…
El procesamiento auditivo y el del habla ocurren en el cerebro en paralelo y de manera simultánea, según un nuevo estudio que contradice una teoría arraigada de que este órgano…
A muchos les aterra la idea de que llegue el día en que podamos conectar nuestro cerebro con las computadoras. Durante mucho tiempo la ciencia ficción nos ha hablado de un mundo…
En el lóbulo temporal del cerebro se ha descubierto un nuevo tipo de neuronas de memoria que vinculan la percepción de los rostros con la memoria a largo plazo, lo que explica…
Desde hace 90 años, cuando Wilder Penfield descubrió la relación inherente entre las señales cerebrales y la conducta del sistema inmunitario, toda una generación científica se ha…
Diminutos depósitos de cobre y hierro elementales. Ese es el descubrimiento de un grupo de científicos en el cerebro de dos personas fallecidas con alzheimer, lo que puede ayudar…
Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (Noreste de España) identificaron el mecanismo neuronal del aprendizaje autónomo, un nuevo avance en el proceso para…
El cerebro de un adulto suele pesar entre 1.4 y 1.6 kilogramos, pero tras el impacto de la enfermedad de Alzheimer, su peso suele descender hasta apenas poco más de medio kilo. En…
'Para mí pasaron 23 días, no 40', aseveró la enfermera Emilie Kim-Foo, integrante de la expedición de 15 participantes de un experimento científico que en una gruta de los…
La posibilidad de que el SARS-Cov-2 infecte directamente el cerebro ha sido un tema de debate entre los científicos, pero un nuevo estudio asegura que no lo hace, aunque el virus…
Como parte de la investigación en torno a los efectos del COVID-19 en el cerebro, un grupo de expertos estadounidenses modelaron un mapa de los estragos que causa el coronavirus…
Una investigación pionera del Basque Center on Cognition Brain and Language (BCBL) en la ciudad de San Sebastián (norte de España) intenta ver qué cambios se producen en el…
Un nuevo estudio sugiere que nuestro cerebro es capaz de detectar distintos tipos de belleza, esto gracias a dos centros cognitivos especializados, ubicados en la corteza…
Si bien ya previamente se conocían las complicaciones que el COVID-19 puede provocar en el cerebro, un nuevo estudio ofreció más información sobre lo que ocurre en este órgano,…
Un estudio reciente realizado por Kaspersky, empresa especializada en ciberseguridad, reveló que el público en general está a favor de las técnicas de human augmentation con el…
El SARS-CoV-2 podría entrar en el cerebro de las personas a través de la nariz, un descubrimiento que además de explicar algunos de los síntomas neurológicos que se han observado…
La capacidad para ver en tres dimensiones (3D) y para responder a los estímulos externos depende en gran medida de los circuitos neuronales bilaterales que conectan ambos…
Un estudio publicado en EUA halló que las mismas proteínas que protegen el cerebro en condiciones de poco oxígeno (hipoxia) son también las que, a la larga, lo terminan dañando e…
Una nueva investigación demostró que gracias a la receptividad de un tipo de células cerebrales, nuestra sed desaparece casi de manera instantánea cuando bebemos agua, mucho antes…
Una nueva investigación demostró que gracias a la receptividad de un tipo de células cerebrales, nuestra sed desaparece casi de manera instantánea cuando bebemos agua, mucho antes…