![Salud cutánea, ¿cómo cuidar tu piel?](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2025/02/1875121.jpeg)
Salud cutánea, ¿cómo cuidar tu piel?
Un cuidado completo de la piel no se limita solamente a la aplicación diaria de bloqueador, ni a elegir la marca más cara de estos tratamientos. Para que una piel, más allá de verse impecable, realmente sea saludable, es necesario llevar a cabo una serie de cuidados diarios que van desde alimentos recomendados, hasta el uso de productos específicos.
La piel es un órgano complejo y sensible que necesita atención integral para mantenerse sana y prevenir el envejecimiento prematuro.
Hidratación constante
Este paso es importante para cualquier rutina de cuidado. Más allá de los bloqueadores solares, la piel necesita agua para mantenerse flexible, suave y prevenir la aparición de arrugas.
Los productos hidratantes deben ser elegidos según el tipo de piel: desde cremas ligeras para pieles grasas, hasta fórmulas más espesas para pieles secas. No basta aplicar la crema una vez al día, la clave está en hacerlo regularmente para mantener la barrera cutánea fuerte y saludable.
![No deberías usar esponja de baño, dermatólogos explican por qué](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=200/i/2025/01/1869727.jpeg)
TAMBIÉN LEE No deberías usar esponja de baño, dermatólogos explican por qué
Especialista señala que 9,8 de cada 10 dermatólogos no recomiendan su uso.Alimentación y antioxidantes
Lo que comemos tiene un impacto directo en la salud de nuestra piel. Especialistas de la piel recomiendan incluir alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras frescas, no solo beneficia la salud en general, sino que ayuda a la piel a combatir el daño celular provocado por los radicales libres. Vitaminas como la C y E, presentes en alimentos como cítricos, frutos rojos y frutos secos, ayudan a mantener la piel joven y con buen aspecto.
La importancia de un buen descanso y manejo del estrés
El descanso es otro factor a menudo subestimado en el cuidado de la piel. Durante el sueño, la regeneración celular se acelera y los tejidos cutáneos se reparan. No dormir lo suficiente puede derivar en una piel opaca, con ojeras y mayor propensión a arrugas. Además, el estrés puede desencadenar brotes de acné, eczema y otros trastornos cutáneos, por lo que aprender a manejarlo a través de técnicas de relajación o ejercicio es recomendable para mantener la piel en su mejor estado.
Exfoliación moderada: renovación sin agresión
La exfoliación ayuda a eliminar las células muertas y a promover la regeneración celular. Sin embargo, debe hacerse con moderación para no dañar la barrera cutánea. Utilizar exfoliantes suaves y no abusar de su aplicación evitará irritaciones o deshidratación. La frecuencia ideal dependerá del tipo de piel, pero generalmente una vez por semana es suficiente para la mayoría de las personas. Aunque lo recomendable siempre será acudir con un especialista para que ofrezca el tratamiento ideal para el tipo de piel.
![3 Remedios efectivos para los talones agrietados](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=200/i/2025/01/1868745.jpeg)
TAMBIÉN LEE 3 Remedios efectivos para los talones agrietados
Las medidas de autocuidado en casa pueden ser útiles para sanar las grietas y aliviar la sequedad.Evita la contaminación y el cigarro
El aire contaminado, el humo del cigarro y otros factores externos pueden alterar la salud de la piel, causando inflamación, envejecimiento prematuro y la aparición de imperfecciones. Proteger la piel con productos que refuercen su barrera y evitar la exposición prolongada a estas agresiones externas es lo más recomendado. Limpiar la piel al final del día con productos adecuados ayuda a remover las impurezas y mantener su equilibrio y esto dependerá de la rutina de cuidado de la piel que más te agrade.
Elige un buen jabón
La Fundación Mexicana para la Dermatología resalta que todos los jabones son irritantes y alcalinos por naturaleza, ya que su función principal es hacer espuma y eliminar la grasa de la piel. Sin embargo, las secreciones de las glándulas de la piel son importantes para mantener su lubricación y función protectora. Por lo tanto, el uso de jabones agresivos pueden alterar esta barrera natural.
Un jabón adecuado para la limpieza de la piel debe cumplir ciertas características: no debe tener perfumes, colorantes, ni antisépticos o antibacteriales, y debe estar libre de sustancias exfoliantes, blanqueadoras o desgrasantes. Los jabones neutros, como los de tocador o para bebé, son una opción excelente para la higiene diaria, así como ciertos productos llamados "syndet", que son limpiadores suaves sin detergentes, disponibles en algunos shampoos para piel.