ÁTICOEl populismo dictatorial provocó la tragedia de Venezuela. El pueblo reclama la vuelta democracia y libertad.Los pueblos tardan en tomar conciencia de los daños del populismo. Eso es lo que ocurre ahora mismo en Venezuela, a una semana de las elecciones presidenciales. María Corina Machado,…
“Es nefasto para un pueblo no habituado a vivir bajo reyes y que ya cuenta con leyes propias, elegir un monarca”.Spinoza, Tratado teológico-político, [XVIII, 226]Hay tiempos de…
ÁTICOLa historia ofrece lecciones: a los vencidos, perseverar en su misión; a los vencedores, propiciar límites a su poder.Para Xóchitl Gálvez.Dos experiencias históricas…
ÁTICOLa democracia mexicana tiene la edad de muchos jóvenes. Debencuidarla. El instrumento es el voto.Yo sé muy bien que a los jóvenes no les gusta que les digan lo que deben…
Vivimos una gravísima regresión histórica. Un anacrónico caudillo ha minado o destruido varias instituciones fundamentales del siglo XXI y el XX. Ha amenazado también a las que…
El debate ocurre en un marco de inequidad. Triunfará quien hable con la verdad.Hoy por la noche millones de mexicanos veremos el segundo debate presidencial. Habrá debates…
En la carrera presidencial viene a cuento la parábola que escuché del filósofo polaco Leszek Kolakowski sobre el poder disuasivo, descorazonador, paralizante de las ideologías…
En el régimen de los 'abrazos, no balazos', la mortandad provocada por la violencia criminal ha superado la de los tres sexenios anteriores. Pero la incidencia de otros factores,…
Eran independientes, fiera, altanera, soberbia, insensata, irracionalmente independientes.Daniel Cosío VillegasLa razón y la identidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación…
He cuidado atentamente de no burlarme de las acciones humanas, no deplorarlas, ni detestarlas, sino comprenderlas.Tratado político¿Qué tiene que decir Baruch Spinoza, un remoto…
El otorgamiento del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades al historiador, ensayista, periodista e intelectual polaco Adam Michnik me ha llenado de alegría. Por…
Stalin decía: 'Una única muerte es una tragedia, un millón de muertes es una estadística'. Todos los genocidas piensan igual. Pero hay una manera de lograr que el crimen colectivo…
Hugo Hiriart cumple ochenta años el próximo 28 de abril. Sus lectores, colegas y discípulos saben a qué grado Hugo es una de las presencias más valiosas en la cultura mexicana…
Una potencia nuclear invade a una nación pequeña y soberana. El mundo es testigo de esa guerra injusta, minuto a minuto, imagen tras imagen: bombardeos implacables contra la…
Quizá nunca, en sus casi 135 años de historia, San José de Gracia había llegado a ser noticia nacional como lo fue hace unos días, cuando las redes sociales difundieron el…
No hace mucho conversé con mi amigo el escritor español José María Lassalle sobre la novela 1984 de George Orwell. Teníamos mi ejemplar a la mano. Transcribo la charla.
JML: En el…
Publiqué el 'Decálogo del populismo' en este mismo espacio en octubre de 2005. Compruebo, con dolor, su pertinencia actual. He marcado en cursivas el texto original y en redondas…
En diversas ocasiones el presidente ha sostenido que en mis trabajos históricos olvidé la matanza de '15 mil' yaquis cometida por el Gobierno de Porfirio Díaz. En 'La mañanera'…
Luis Echeverría cumple cien años el próximo 17 de enero. Hasta hace poco, el veredicto sobre su gestión parecía definitivo: su 'apertura democrática' cerró el sistema político y…
'El cumplimiento de la ley no se consulta' respondió el escritor Enrique Krauze a través de su cuenta de Twitter a los comentarios del presidente Andrés Manuel López Obrador, la…
El historiador, ensayista y editor Enrique Krauze recibió el III Premio de Historia Órdenes Españolas, un galardón internacional que reconoce la trayectoria de un historiador,…
El escritor mexicano Enrique Krauze fue reconocido con el III Premio de Historia Órdenes Españolas, el cual condecora a los autores cuya trayectoria se relacione con lo hispánico…
Luego de que Enrique Krauze cuestionó en un artículo de 'The New York Times' si el mandatario estadounidense Joe Biden puede contener un 'declive democrático' en México, el…
El historiador Enrique Krauze respondió hoy que no se irá del país, luego de que ayer el director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, le aconsejó abandonar el…
El director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, dijo que Enrique Krauze y Héctor Aguilar Camín deberían guardar silencio o 'cambiarse de país'; aclaró que es un…