El Centro de Especialidades Neurológicas y de Columna Vertebral NEUROCARE - Hospital Angeles Torreón es pionero y está a la vanguardia en su tratamiento
El Parkinson es la tercera enfermedad neurológica más frecuente. Atenderlo a tiempo es esencial para la calidad de vida a quien la padece.Sobre esto ahonda Nery Alexander González Rodríguez, neurocirujano con alta especialidad en neurocirugía funcional, radioneurocirugía y cirugía de columna…
En 2023 la Secretaría de Salud en Durango ha atendido a 248 pacientes por enfermedad de Parkinson, trastorno del sistema nervioso central que afecta el movimiento.De dicha…
En 2023 la Secretaría de Salud en Durango ha atendido a 170 pacientes por enfermedad de Parkinson, trastorno del sistema nervioso central que afecta el movimiento.De dicha…
Aunque la enfermedad del Parkinson no se puede prevenir al 100 por ciento, existen factores neuroprotectores que ayudan a retrasar su impacto. Por ello, el Instituto Mexicano del…
El mal de Parkinson es un trastorno del sistema nervioso central que afecta el movimiento y se presenta cuando las neuronas no producen suficiente dopamina, una sustancia muy…
La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Torreón, incorporó en 2022 a su cartera de servicios, las cirugías de…
El número de pacientes atendidos por la Secretaría de Salud en Durango por enfermedad de Parkinson en lo que va de 2022 se incrementó 78 por ciento con relación al mismo periodo…
La enfermedad de Parkinson es incurable y afecta principalmente a los adultos mayores de 60 años; no obstante, existen medicamentos que pueden ayudar a controlarla.En lo que va…
El Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa con más frecuencia en el mundo, por lo que buscar alternativas en el tratamiento de las personas, representa una prioridad…
La Secretaría de Salud en Durango atendió a 159 pacientes por enfermedad de Parkinson en 2021, de los cuales el 58 por ciento fueron hombres.
De dicha cantidad de pacientes…
En la etapa tardía del párkinson, el medicamento levodopa se vuelve menos efectivo para el tratamiento de los síntomas debido a la pérdida de neuronas liberadoras de dopamina.…
En varias ocasiones te hemos reportado los alcances actuales de la Inteligencia Artificial (IA). Por años esta tecnología se ha utilizado en áreas que van desde el entretenimiento…
Un equipo de científicos del Instituto de Investigación del Hospital de Sant Pau de Barcelona (noreste de España) descubrió el circuito cerebral responsable de las alucinaciones…
Un nuevo estudio liderado por investigadores mexicanos sugiere el uso de cannabinoides como tratamiento alternativo para combatir la enfermedad de Parkinson, pues estos compuestos…
El injerto de neuronas cultivadas a partir de células propias de los monos en sus cerebros alivió el movimiento y los síntomas de la depresión asociados al mal de Parkinson,…
El injerto de neuronas cultivadas a partir de células propias de los monos en sus cerebros alivió el movimiento y los síntomas de la depresión asociados al mal de Parkinson,…
Este año, la Secretaría de Salud ha atendido a 102 personas diagnosticadas con la enfermedad de Parkinson en Durango, trastorno del sistema nervioso central que ocasiona…
Científicos del español Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona, con el apoyo de la Fundación Michael J.Fox, han probado en un ensayo preclínico una molécula que ha…
Las personas con la enfermedad de Parkinson podrían ser más propensas a desarrollar problemas de la vista, tales como ojo seco, visión borrosa y problemas para adaptarse a los…
Luego de comenzar a consumir el suplemento Omega 5, las personas con Parkinson tienen la oportunidad de moverse más, no depender de los cuidadores, tener más agilidad mental y…
La enfermedad de Parkinson es la primera causa de atención neurológica y de discapacidad en el mundo en personas mayores de 55 años, en la Delegación Durango del Instituto…
Hace 10 años, el semblante de Juan Manuel pasó a ser el de un hombre enojado, su ceño fruncido y tenso, después un temblor en la mano izquierda le empezó a causar molestias, no…
Durante este año se detectó la enfermedad de Parkinson en 60 pacientes, de los cuales 13 tienen edades entre los 20 y los 59 años, según reporta la Secretaría de Salud en…