PARKINSON

Atender el Parkinson y dar calidad de vida

EL SIGLO DE TORREÓN | 25 mar 2025

El Centro de Especialidades Neurológicas y de Columna Vertebral NEUROCARE - Hospital Angeles Torreón es pionero y está a la vanguardia en su tratamiento

El Parkinson es la tercera enfermedad neurológica más frecuente. Atenderlo a tiempo es esencial para la calidad de vida a quien la padece.Sobre esto ahonda Nery Alexander González Rodríguez, neurocirujano con alta especialidad en neurocirugía funcional, radioneurocirugía y cirugía de columna…

Enrique Castruita / EL SIGLO DE TORREÓN
Son 60 casos más con relación al mismo periodo de 2022, cuando se contabilizaban un total de 188 casos. (EL SIGLO DE DURANGO)

Reportan 248 atendidos por párkinson en Durango

DANIEL ESTRADA

En 2023 la Secretaría de Salud en Durango ha atendido a 248 pacientes por enfermedad de Parkinson, trastorno del sistema nervioso central que afecta el movimiento.De dicha…

De los 170, un total de 94 son del sexo masculino y 76 del sexo femenino, según especifica la estadística oficial. (EL SIGLO DE DURANGO)

Atienden a 170 por Parkinson en Durango

DANIEL ESTRADA

En 2023 la Secretaría de Salud en Durango ha atendido a 170 pacientes por enfermedad de Parkinson, trastorno del sistema nervioso central que afecta el movimiento.De dicha…

El Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que usualmente se presenta a partir de los 60 años. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Buenos hábitos para prevenir Parkinson: IMSS

ANGÉLICA SANDOVAL

Aunque la enfermedad del Parkinson no se puede prevenir al 100 por ciento, existen factores neuroprotectores que ayudan a retrasar su impacto. Por ello, el Instituto Mexicano del…

No existe hasta hoy un tratamiento que logre curar la enfermedad. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Sube número de atendidos por Parkinson en Durango

DANIEL ESTRADA

El número de pacientes atendidos por la Secretaría de Salud en Durango por enfermedad de Parkinson en lo que va de 2022 se incrementó 78 por ciento con relación al mismo periodo…

Incorporan tecnologías innovadoras para tratar el Parkinson en Torreón. Brindan una mayor calidad de vida a los pacientes.

Incorporan tecnologías para tratar el Parkinson

FABIOLA P. CANEDO

El Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa con más frecuencia en el mundo, por lo que buscar alternativas en el tratamiento de las personas, representa una prioridad…

De acuerdo al estudio, los cannabinoides se encargarían de combatir la enfermedad desde el desde el sistema nervioso central, lugar que se encarga de regular el control de movimiento voluntario (ESPECIAL)

La marihuana como esperanza para tratar el Parkinson

EL UNIVERSAL.-

Un nuevo estudio liderado por investigadores mexicanos sugiere el uso de cannabinoides como tratamiento alternativo para combatir la enfermedad de Parkinson, pues estos compuestos…

La enfermedad de Parkinson es crónica e incurable y en el estado se han atendido 102 pacientes.

Atienden en Durango a 102 por mal de Parkinson

DANIEL ESTRADA

Este año, la Secretaría de Salud ha atendido a 102 personas diagnosticadas con la enfermedad de Parkinson en Durango, trastorno del sistema nervioso central que ocasiona…

Registran 60 casos nuevos de Parkinson

DANIEL ESTRADA

Durante este año se detectó la enfermedad de Parkinson en 60 pacientes, de los cuales 13 tienen edades entre los 20 y los 59 años, según reporta la Secretaría de Salud en…

Otros temas » Columnas » Editorial » ACCIDENTES VIALES » Eventos » Famosos » Aranceles » Santos Laguna » SAN PEDRO » MONCLOVA » Caricatura editorial » Seguridad Pública » PIEDRAS NEGRAS » Sociales » PELÍCULAS » Fórmula 1 » Narcomenudeo » Educación Básica » Educación » Cuauhtémoc Blanco » Wall Street » INCENDIOS » FALLECIMIENTOS
- - -

últimas noticias