Desigualdad

Investigadores abordan intervención social ante desigualdad de oportunidades

MARÍA ELENA HOLGUÍN | 7 mar 2025

Estrategias multidisciplinarias para mejorar la calidad de vida.

“Calidad de vida y metodologías de intervención ante desigualdad de oportunidades” se titula el tercer libro que la Red Multidisciplinar de Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación (Multicagi) presentó ayer, y el cual reúne distintos proyectos de investigación orientados a la práctica y a…

Imagen Investigadores abordan intervención social ante desigualdad de oportunidades
Se les entregan cobijas y ropa de medio uso en buen estado donadas por ciudadanos. (SERGIO A. RODRÍGUEZ)

Auxilia Protección Civil a 200 familias en Monclova

SERGIO A. RODRÍGUEZ

Protección Civil de Monclova apoyó cubriendo con hule a alrededor de 200 viviendas de sectores marginados construidas con cartón y lámina o improvisadas con bloques de concreto y…

En el caso de Durango, el 45.3 por ciento de los menores de 0 a 17 años se encuentran en pobreza moderada o extrema. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Menores son quienes padecen más pobreza en México

CLAUDIA BARRIENTOS

En México las niñas, niños y adolescentes son quienes padecen más la pobreza comparados con otros grupos etarios, ya que en este sector la pobreza oscila en 52.6 por ciento y para…

Uno de cada tres son adultos mayores que están solos o fueron abandonados por su familia. (SERGIO A. RODRÍGUEZ)

Indigencia aumenta en Monclova

SERGIO A. RODRÍGUEZ

El número de indigentes y de adultos mayores en abandono se incrementó en los últimos meses, indicó Juan Francisco Vielma de León, director del Instituto Generando Vida A.C.,…

El salario mínimo en México subió en el presente año a 141.70 pesos, sin embargo, la inflación no deja de crecer y los productos de la canasta básica presentan una carestía, al grado de que el más reciente análisis de Coneval indica que el 40.7% de la población no podía adquirir la canasta alimentaria con su salario. (ARCHIVO)

Para laguneros resulta costoso llenar la despensa

FABIOLA P. CANEDO

El salario mínimo en México subió en el presente año a 141.70 pesos, sin embargo, la inflación no deja de crecer y los productos de la canasta básica presentan una carestía, al…

En la primera ola de muertes, los negros eran más susceptibles. (ARCHIVO)

Exhibe COVID desigualdades en EUA

EFE

Jerry Ramos pasó sus últimos días en un hospital de California conectado a una máquina de oxígeno con coágulos de sangre en sus pulmones causados por el COVID-19 y recordando a su…

Naciones Unidas estima que la economía en América Latina tendrá un crecimiento de 4.3 %. (ARCHIVO)

Preocupa a ONU la desigualdad

AGENCIAS

El repunte de la actividad en China y Estados Unidos permitirá que la economía global crezca este año un 5.4 %, según las previsiones revisadas de Naciones Unidas, que advierte,…

Otros temas » COLUMNAS » editorial » ACCIDENTES VIALES » Día Internacional de la Mujer » 8M » Santos Laguna » ARANCELES » Clima en La Laguna » Famosos » Eventos » Sociales » Caricatura editorial » Salud Pública » INCENDIOS » Papa Francisco » PIEDRAS NEGRAS » Música » Conade 2025 » Cultura » Liga MX » Wall Street » Dengue
- - -