"El futuro estaba ahí, era luminoso, estaba prometido y fuimos avanzando, avanzando y caímos en el vacío, y el futuro se fue alejando, alejando, hasta difuminarse y perderse, porque nos quedan diez o quince años de vida y en esos años no va a llegar".
Acarrea la maleta, se escuchan las llantas rozar el mosaico del Aeropuerto Internacional Francisco Sarabia. El escritor Leonardo Padura (La Habana, 1955) documenta su equipaje en un caluroso domingo al mediodía, pues está a punto de tomar junto a su esposa un vuelo para retornar a Mantilla, su…
Le ha dado voz a la piel, ha convertido en protagonista a esa frontera corpórea y aduana del conocimiento del mundo. La escritora Ana Clavel (Ciudad de México, 1961) publica…
César Vallejo se equivocó, los mineros nunca salieron de la mina. No remontaron sus ruinas venideras ni fajaron su salud con estampidos. Aquella madrugada del 19 de febrero de…
Está rodeado de conocimiento, entre tomos del saber de la Biblioteca José Santos Valdés de Gómez Palacio. Instantes atrás recibió el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José…
Luisa Huertas sale al escenario del Teatro Isauro Martínez (TIM), carga un libro del chihuahuense Víctor Hugo Rascón Banda y el legado de una carrera en el arte escénico que…
En su cumpleaños 66, el poeta español Luis García Montero está en el vestíbulo del hotel Barceló de Guadalajara. Recibe abrazos de conocidos, buenos deseos, felicitaciones. El…
La noche del viernes 13 de diciembre, Jorge Ramos (Ciudad de México, 1958) se despidió por última vez de su audiencia. Durante 38 años dirigió el noticiero estelar de Univisión,…
Salió a votar el domingo 2 de junio de 2024. Aquella mañana, mientras recorría las calles de la colonia Flamboyanes, en Chetumal, Quintana Roo, la periodista y conferencista…
La Navidad, con su carga emocional, intensifica sentimientos de soledad, tristeza y culpa, factores que pueden empujar al suicidio, alertó el pastor cristiano Valentín Bustos…
Su teléfono sonó mientras trabajaba en su café preferido de Albuquerque, Nuevo México, ciudad donde hacía una residencia. El compositor Rodrigo Sigal Sefchovich (Ciudad de México,…
Siempre escucha sonidos en su cabeza. Está segura de que componer es un trabajo de imaginación, una profesión que invita a aprender todo el tiempo. Cada nota que escribe Ana Lara…
Su último proyecto, el cortometraje Hallazgo, forma parte de la serie de documentales Hasta encontrarnos, que retrata la constante búsqueda de los familiares de personas…
La escritora argentina Dolores Reyes (Buenos Aires, 1978) lleva las gafas oscuras encima del cabello. Ha paseado por los pasillos de la Feria Internacional del Libro Coahuila (FIL…
Considera que la vida es muy ingrata con los triunfadores cuando les llega la hora de fracasar. El triunfo, dice, pone al individuo en una situación vulnerable; los que estuvieron…
Tiene claro que la misión de la poesía consiste en cuestionar al poder. El poeta Fernando Valverde (Granada, 1980) cita a Jean-Jacques Rousseau desde su estudio en Virginia. Habla…
Reprueba enérgica la invitación que la presidenta electa Claudia Sheinbaum hizo al mandatario ruso Vládimir Putin para asistir a su toma de posesión el próximo 1 de octubre.…
Juan Villoro (Ciudad de México, 1956) juega con el balón de la palabra, en ese añejo derbi entre el verbo y el sustantivo. Al salir a la cancha viste su voz con un discurso lleno…
Carmen lleva el apellido Villoro dibujado en sus ojos. Su mirada poética cuestiona el mundo aunque quizá no obtenga respuestas. En el hilo invisible de la duda cuelga sus versos…
Silencio Epi es un sello discográfico mexicano, fundado en 2017 por un grupo de amigos que necesitaban un espacio donde pudieran realizar experimentación sonora, sin prejuicios y…
Ha escrito la historia de cien personajes secundarios, de cien héroes de la nada. Yves Pagés (París, 1963) sabe que fabricar un buen libro no es una experiencia escolar, que…
Nailea Norvind (Ciudad de México, 1970) aparece en el escenario del Teatro Isauro Martínez (TIM), el cual ha sido decorado con lirios, rosas blancas y una pequeña sala. Lleva en…
No cree que un hijo sea como un poema. Para él, un hijo interactúa con el mundo a través de su independencia, lo confronta, puede escribir o no sus propias páginas. El poeta…
La media luna interrumpe la oscuridad del cielo, tiene un brillo entrometido entre las nubes. Abajo, el concierto, la música rap como sonido. Algunos la llaman “poesía de las…
Noche de abril en el Teatro Isauro Martínez. La cabeza de un osito de peluche se asoma tras uno de los marcos del escenario. Primero una, luego otra y luego otra vez. Se trata de…
El enlace virtual lo sitúa en Cancún. Allí escucha el cante del mar, la voz caribeña de su oleaje. Diego el Cigala (Madrid, 1968) dialoga frente a la pantalla como si estuviese en…